Mira como Zapiplay puede transformar tu negocio  Pincha aquí y te llamamos

Marketing digital, Reputación online, Tips de marketing y ventas

¿Ya conocías el Inbound marketing? Definición y ventajas

zapiplay

La definición de inbound marketing es crear contenido o incluso experiencias diseñadas específicamente para tu audiencia o la audiencia que te gustaría atraer. Esto te ayuda a conectarte con ellos de una manera más natural.

Los Cinco Fundamentos de la Metodología del Inbound Marketing

Para comprender mejor el inbound marketing, es importante conocer sus cinco fundamentos, que son la atracción de tráfico, la conversión, la automatización del marketing, la fidelización y el análisis.

  1. Atraer Tráfico

El primer paso es atraer usuarios al sitio web de la marca. Sin embargo, en lugar de buscar generar visitas de forma masiva, céntrate en traer a la web usuarios de calidad, usuarios que coincidan con tu perfil de cliente ideal o buyer persona.

Esto se puede lograr a través de una variedad de técnicas tales como:

SEO: si trabajas en posicionar tu web en los primeros lugares de los principales buscadores, aparecerá como respuesta a las necesidades del usuario en el momento adecuado.

Marketing de Contenidos: ofrecer a los usuarios contenido de valor en el momento que lo necesitan reforzará el proceso.

Redes sociales: usándolas como canales de difusión para que tus contenidos lleguen a los usuarios.

  1. Conversión

Una vez que un usuario ha llegado a su sitio web, desea que deje sus datos, convirtiéndose así en un cliente potencial y continuando recibiendo información de usted.

Para convertir a los usuarios en clientes potenciales, la estrategia clásica es proporcionarles contenido de valor a cambio de dejar sus datos en un formulario. Pero hay muchas otras opciones, como ofrecer demostraciones de prueba, reuniones o interactuar con ellos a través de una llamada telefónica o chat. En cualquier caso, el objetivo siempre será conseguir sus datos y añadir su información a tu base de datos.

  1. Automatización de la comercialización

Este pilar del inbound marketing se basa en sistematizar el proceso mediante el cual te comunicas con tus leads hasta convertirlos en clientes. Para ello, puedes utilizar técnicas como:

Valoración de prospectos. Técnica basada en el diseño de un sistema de evaluación que permite evaluar de forma objetiva la probabilidad de que un lead se convierta en cliente.

  1. Lealtad

El proceso no termina cuando logras convertir un lead en cliente. El siguiente paso es conseguir que este cliente se quede contigo el mayor tiempo posible gracias a estrategias de fidelización, como newsletters, ofertas e incentivos.

Diseñar una estrategia de fidelización efectiva es muy beneficioso para la empresa, ya que mantener un cliente es mucho menos costoso que adquirir uno nuevo desde cero.

  1. Análisis

Ninguna estrategia de inbound marketing está completa si no tienes un plan para medir y analizar los resultados. Para ello, deberás definir cuidadosamente los KPI (indicadores clave de rendimiento), que son las métricas más relevantes para evaluar si tu estrategia está teniendo éxito o no.

También es necesario establecer controles periódicos para analizar los resultados y ajustar las acciones previamente establecidas si es necesario. Esto mejorará su estrategia de entrada.

Beneficios del Inbound Marketing

Los beneficios del Inbound Marketing hablan por sí solos:

  • Genera leads calificados y de alto rendimiento
  • Duplicar los contactos de marketing.
  • Multiplique los clientes potenciales.
  • Incrementa las visitas a tu sitio web.

Mercado efectivo para empresas de todos los sectores. Los B2B tienen más conversiones de visita a registro, pero los B2C registran un mayor incremento de visitas acumuladas.

Sin embargo, los números no lo son todo. También es necesario tener en cuenta que el inbound marketing es una inversión a largo plazo que multiplica el patrimonio de tu empresa. Gracias al Inbound Marketing se puede conseguir los siguientes resultados.

  • Contenido propio que posiciona a la empresa como experta en el sector y que puede ser rentable durante años.
  • Canales propios de captación de clientes orgánicos y directos, independientes del medio de pago.
  • Una base de datos de contactos calificados que crecerá con el tiempo.
  • Mayor alcance y comunidad en torno a la marca.
  • Fortalecimiento de la marca de su empresa, gracias a un mayor número de visitas e interacciones.
  • Una serie de procesos de automatización de marketing que dan como resultado un ahorro permanente de recursos.

Esperamos que toda esta información te haya sido de ayuda para organizar tus ideas y conocer un poco más sobre el inbound marketing

¡Suscribete y recibe todas las novedades!

Recibe nuestros mejores contenidos en tu buzón de e-mail