Mira como Zapiplay puede transformar tu negocio  Pincha aquí y te llamamos

Diseño gráfico, Diseño web, Estrategia de marca

Tipos de tráfico web: fuentes y explicaciones

zapiplay

En marketing, no es suficiente saber cuántas personas visitan tu sitio web; también hay que saber de dónde vienen. Identificar diferentes tipos de tráfico web te permite segmentar tu audiencia y ver cuál de tus estrategias te da el mejor ROI.

¡Repasemos cómo hacerlo! No olvides que en Zapiplay te ayudamos a crear tu propia pagina web para tu negocio.

El «tráfico web» se refiere a las visitas que recibe su sitio web. No todas las visitas son iguales. Conocer las diferentes fuentes de tráfico que atraen a las personas a su sitio lo ayudará a comprender cómo mejorarlo.

Para analizar adecuadamente el tráfico web, debe ser capaz de distinguir entre el número total de visitas durante un período determinado y el número de visitantes únicos, ya que una misma persona puede visitar el sitio varias veces.

También debe tener en cuenta factores relacionados con la calidad de la visita, como la duración o el número de páginas vistas.

  1. Tráfico Orgánico

El tráfico orgánico es la cantidad de visitantes que ingresan a un sitio web después de realizar una búsqueda en Google u otros motores de búsqueda y hacer clic en uno de los enlaces en la página de resultados.

Este tipo de tráfico web puede suponer un porcentaje muy importante de visitas a largo plazo. Para obtener más tráfico orgánico, es necesario aplicar técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO).

Suele decirse que el tráfico orgánico es gratuito, pero esto no es del todo cierto. Aunque no está pagando directamente por cada clic, optimizar su sitio web para SEO implica una inversión inicial de tiempo y recursos, así como algo de mantenimiento.

  1. Tráfico Directo

El tráfico directo incluye visitantes de varios orígenes diferentes:

  • Personas que han escrito directamente la URL de su sitio web en su barra de búsqueda.
  • Personas que han guardado la URL de tu web en sus favoritos y han llegado a través de ella.
  • Personas que han hecho clic en un enlace en un documento no indexado o en un correo electrónico abierto utilizando un software de correo electrónico.
  • Para no perder tráfico directo potencial, sus URL deben ser limpias, simples y fáciles de recordar. También puede invitar a los usuarios a marcar su sitio para futuras visitas.
  1. Tráfico de referencia

Este tipo de tráfico web se refiere a las personas que ingresan a un sitio web haciendo clic en un enlace de otro sitio, como un blog o un foro.

Aumentar el tráfico de referencia implica participar en actividades activas de creación de enlaces, como bloguear como invitado o enviar su sitio a directorios. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las políticas de Google sobre enlaces para evitar posibles sanciones.

  1. Comercialización por correo electrónico

Si está realizando campañas de marketing por correo electrónico, puede medir su éxito rastreando cuántos visitantes llegan a su sitio a través de sus mensajes.

Los programas de administración de marketing por correo electrónico brindan mucha información sobre su tasa de entrega, tasa de apertura, clics en enlaces, clics totales, clics únicos, etc.

Para mejorar el tráfico web del marketing por correo electrónico, recomendamos dos prácticas recomendadas:

  • Realiza pruebas A/B con diferentes versiones de un mismo email para optimizar factores como el asunto, las imágenes o la hora de envío de los emails.
  • Use soluciones de automatización de marketing por correo electrónico para administrar todo el proceso de manera más eficiente.
  1. Redes Sociales

Esta fuente de tráfico se refiere a los visitantes que llegan después de hacer clic en una publicación de redes sociales. Puedes distinguir entre las distintas redes sociales y puedes profundizar en los datos de clics e interacciones.

  1. Medios pagados

Este tipo de tráfico se refiere a los visitantes que llegan después de hacer clic en un anuncio de pago por clic en una red social.

Los anuncios de redes sociales (por ejemplo, Facebook Ads o TikTok Ads) pueden atraer visitantes a su sitio de manera efectiva y brindarle estadísticas sobre cómo se comportan los usuarios cuando llegan allí. Las plataformas de anuncios sociales también le brindan una gran cantidad de datos sobre sus campañas, como información sobre los intereses demográficos y de los usuarios.

  1. Búsqueda pagada

Esta categoría incluiría a los usuarios que llegan a su sitio web después de hacer clic en un anuncio de Google Ads u otras plataformas de PPC.

Recuerda que estas plataformas incorporan diferentes tipos de anuncios y ubicaciones. Por ejemplo, con Google Ads puedes colocar un anuncio en los resultados de búsqueda, lanzar una campaña en YouTube o colocar banners en sitios de terceros, entre otros. Para poder evaluar correctamente los resultados, tendrás que distinguir entre diferentes tipos de campañas.

Los anuncios en buscadores son una forma muy eficaz de conseguir tráfico a corto plazo y un excelente complemento para las estrategias de posicionamiento orgánico o SEO. Para optimizar los resultados, preste mucha atención a las palabras clave y la orientación geográfica.

  1. Tráfico fuera de línea

Hasta ahora, todos los tipos de tráfico que hemos mencionado provienen de canales digitales. Pero también es posible que los visitantes hayan llegado a su sitio web desde fuentes fuera de línea. Algunos programas de analítica web, como HubSpot, te permiten identificar el tráfico que ha llegado a tu sitio a través de estos canales.

  1. Otras campañas

Finalmente, es posible que pueda identificar el tráfico proveniente de campañas web que no encajan exactamente en ninguno de los tipos de tráfico web que hemos discutido hasta ahora.

Para ello, recomendamos crear URL de seguimiento para asociar cada campaña a una única URL redirigida a una página de destino. Puedes hacer esto usando HubSpot. Las URL de seguimiento le permiten filtrar el tráfico según las URL únicas y atribuirlo a la campaña correcta.

¡Suscribete y recibe todas las novedades!

Recibe nuestros mejores contenidos en tu buzón de e-mail