Mira como Zapiplay puede transformar tu negocio  Pincha aquí y te llamamos

Diseño web, Estrategia de marca, Marketing de contenidos, Marketing digital, Reputación online

Páginas web para médicos, ¿por qué crear una?

Zapiplay

En un mundo como el nuestro, globalizado y digitalizado, los pacientes ya no van tanto a las consultas físicas del médico, ya que cada vez más se está utilizando la página web de los médicos que facilita en gran medida el trabajo de búsqueda de un profesional de la medicina.

Cada vez somos más selectivos con lo que buscamos, y hoy en día las páginas web de médicos pueden indicar a una persona si una clínica es más recomendable o fiable que otra.

Si quieres aprender más sobre por qué es imprescindible crear una web para médicos, sigue leyendo. En Zapiplay podemos ayudarte con el desarrollo de tu página web.

¿Cómo puede ayudar el SEO a una clínica?

Tan solo piensa esto: un paciente está buscando una clínica para tratar una dolencia. Busca alguno de los términos más usados en Google, y escoge, entre los primeros resultados, el que más le convenza.

¿Qué pasa entonces con las webs poco cuidadas que se encuentran más abajo? ¿Y si la clínica no tiene una web oficial? En esos casos, la inmensa mayoría de pacientes se irán a otros centros. No porque estos sean mejores o peores, sino porque es lo primero que han encontrado.

El SEO y el marketing digital son dos estrategias que se utilizan para posicionar páginas web en los primeros resultados de los motores de búsqueda y, a la vez, para hacerlas atractivas a un público concreto.

Por esta razón, el marketing digital para médicos es hoy en día fundamental. Aunque tengas el mejor equipo médico del mundo, una web no se posicionará en Google, y por lo tanto no será encontrada por los pacientes, si no hay una estrategia de marketing detrás.

¿Cómo se crea una web para médicos?

Si te has hecho esta pregunta, estás en el camino correcto, porque significa que ya te has concienciado de la necesidad de tener una web propia y oficial.

Debes tener en cuenta que, sobre todo a partir de la pandemia del coronavirus, una gran cantidad de servicios médicos se comenzaron a digitalizar. Clínicas, consultorios e incluso

hospitales derivaron algunas tareas como citas previas, consultas y otras cuestiones a sus páginas web.

Por esta razón, es muy importante que tu web ofrezca todo lo que los usuarios ya están acostumbrados a encontrar.

La información principal que se suele ofrecer se corresponde con la información principal de la clínica o consultorio, los horarios de apertura y consulta, una página de contacto con el correo electrónico, el teléfono y la ubicación física, el equipo de trabajo, etcétera. Según el tipo de médico, también se puede reservar cita mediante una aplicación online.

Además, es importante que en la web haya una sección destinada a blog o noticias donde se pueda incluir contenido relevante cada poco para mantener informados a los usuarios y, a la vez, lograr posicionar mejor la página.

¿Qué estás obligado a poner en una web para médicos?

Por lo general, si estás pensando en crear una web para una institución que se va a lucrar de alguna forma, tienes que tener en cuenta la legalidad.

Para empezar, la protección de datos es fundamental. Por eso, todas las webs tienen que contar con un aviso legal, una política de cookies y una política de privacidad disponibles para cualquier usuario.

Además, al realizar una actividad económica, también debes cumplir la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Según esta, debes ofrecer información fundamental como la razón social, el CIF, el contacto, el número de colegiado y título académico, entre otros.

Debes evitar en la medida de lo posible incluir publicidad, especialmente a otras empresas o negocios con los que pueda haber conflicto de interés.

Crear una página web tiene sus dificultades. Saber cómo configurar una web de médicos también tiene sus propias particularidades. Para que no te compliques demasiado, lee el siguiente punto, en el que te indicamos qué pasos debes seguir para poder tener a punto tu sitio web.

En definitiva, ¿cómo creo una página web para médicos?

Hoy en día existen muchas opciones a la hora de crear un sitio web. Ahora que ya estás concienciado de que tu clínica o consultorio necesita una página particular en Internet, llega la hora de ponerse manos a la obra.

Por un lado, existe la opción de hacer una web desde cero o ya utilizando alguna plantilla preestablecida. Tienes miles de servicios disponibles online, y siempre que tengas habilitado y contratado un dominio y un hosting, tendrás una web.

Pero sabemos que lo que de verdad importa es: ¿cómo hago visible mi web para médicos?

Ahí es donde entra el marketing digital. Lo mejor en estos casos es que acudas a un profesional que tenga experiencia en diseño web para médicos. Construir una página web completamente personalizada desde cero no es solo posible, sino que es la mejor opción.

Si pones tu página web para médicos en manos de profesionales del desarrollo web, tendrás tu sitio listo en muy poco tiempo, exactamente como tú lo querías, y con todos los datos ya incluidos. Además, podrás posicionar y aplicar estrategias de marketing para llegar a más clientes. Si te interesa, contacta con nosotros.

¡Suscribete y recibe todas las novedades!

Recibe nuestros mejores contenidos en tu buzón de e-mail