Mira como Zapiplay puede transformar tu negocio  Pincha aquí y te llamamos

Marketing digital, Redes sociales, Tips de marketing y ventas, Videomarketing

Tendencias de Marketing de Vídeo

zapiplay

En 2022, el video marketing es más esencial que nunca. El 86% de las empresas utilizan la publicidad en video como parte de su estrategia de marketing digital, y el 80% del tráfico global de Internet este año provendrá de la descarga y visualización de contenido audiovisual. Implementamos videos en tu estrategia, nos puedes contactar para más información.

Para los especialistas en marketing, es esencial mantenerse al tanto de las tendencias de video marketing. Este año viene cargado de varias novedades: vídeos sin sonido, realidad virtual, personalización, campañas creadas con smartphones… y mucho más.

  1. Videos de formato corto

Esta tendencia de video marketing comenzó a tomar forma en 2020 gracias a TikTok y, dos años después, todas las plataformas de video se actualizaron para admitir videos de formato corto. Además de TikTok e Instagram Reels, ahora también tenemos YouTube Shorts, un formato de video vertical limitado a 60 segundos de duración.

Los videos de formato corto generaron el segundo ROI más alto para los especialistas en marketing B2C en 2021 y son el área en la que los especialistas en marketing planean invertir más en 2022. Además, el 32 % de ellos utilizará este formato en su comercialización por primera vez.

 

Los videos cortos están en aumento debido a su capacidad para transmitir de manera efectiva el mensaje de una marca. La mayoría de los usuarios cierran un video después de solo 20 segundos, por lo que hay muy poco tiempo para captar su atención. Debido a esto, algunas marcas eligen llevar esta tendencia aún más lejos con videos ultracortos, como los anuncios de 6 segundos de Hefty.

  1. Vídeos que se pueden comprar

Los videos que se pueden comprar acortan el viaje del cliente al ofrecer a los usuarios la oportunidad de comprar productos directamente desde el video a través de un botón emergente. Este botón lleva al usuario a una página de destino donde puede completar el proceso de compra. Es un formato similar a las publicaciones comprables en las redes sociales, que han sido tendencia durante años.

Los videos que se pueden comprar son muy efectivos para aumentar las tasas de conversión y de clics, ya que crean una ruta clara para comprar y reducen la fricción. Si el usuario está listo para comprar, es muy fácil para ellos hacerlo.

Un gran ejemplo de esta tendencia de video marketing es la marca de moda Benetton, que usó un video que se puede comprar de uno de sus desfiles para llevar a la audiencia directamente desde la pasarela a las páginas de sus productos. Los espectadores pueden hacer clic en los modelos para ver prendas individuales o hacer clic en el botón «Comprar el video» para ver la colección completa.

  1. Personalización de vídeo 1:1

La personalización de contenidos no es nueva en marketing, pero hasta ahora apenas se ha utilizado en vídeos. Con esta nueva tendencia de video marketing, los especialistas en marketing pueden producir mensajes de video personalizados que reemplazan los correos electrónicos o las llamadas telefónicas.

A nivel técnico, el proceso de creación de estos videos es bastante sencillo, ya que simplemente implica cambiar partes del video para incluir elementos como el nombre del espectador. Incluso puede crear una plantilla de video e integrar automáticamente los datos de CRM.

Esta personalización permite a las marcas ofrecer soluciones muy específicas para cada cliente, facilitando las decisiones de compra. Además, los videos ultrapersonalizados son mucho más memorables para los consumidores.

  1. Vídeos en vivo

Aunque el formato existía antes, el video en vivo explotó a raíz del bloqueo de 2020. En ese contexto, era una forma esencial para que las marcas se mantuvieran en contacto con los consumidores. Hoy en día, se ha convertido en el formato favorito de marcas, influencers y espectadores. Aunque las interacciones en persona están de vuelta, la demanda de video en vivo continúa creciendo.

Tienen múltiples ventajas para las marcas:

  • Son geniales para la interacción.
  • Los usuarios ven videos en vivo durante 3 veces más que los pregrabados
  • Son muy rentables
  • Una vez que se ha transmitido el video, la grabación puede permanecer en la plataforma y seguir acumulando vistas.
  1. Contenido de video efímero

Durante los últimos años hemos vivido el auge de las Stories, un formato que no solo se caracteriza por su corta duración, sino que además solo es accesible durante 24 horas. Esta tendencia de video marketing comenzó con Snapchat y luego se extendió a otros canales, como Instagram y Facebook Stories.

El video efímero crea una sensación de urgencia, ya que el espectador está motivado para verlo antes de que desaparezca. También ofrece muchas posibilidades para interactuar con los clientes de la marca, como realizar encuestas o pedir a los usuarios que etiqueten la marca en sus propias historias.

  1. Vídeo sin sonido

Los banners de sonido de reproducción automática son una experiencia muy intrusiva y molesta para los usuarios; tanto es así que el 66% de las personas dice que odia cuando los anuncios de video se reproducen con sonido automáticamente.

La alternativa son los vídeos sin sonido. El 85% de los usuarios de Facebook y el 79% de los usuarios de LinkedIn ven videos sin sonido. Además, según Facebook, los videos que usan subtítulos aumentan el tiempo de visualización en un 12 %.

Además de eso, los estudios sugieren que los anuncios sin sonido tienen un CTR más alto y una tasa de participación más prolongada que la publicidad de video in-stream, por lo que son una excelente tendencia para incorporar en su marketing de video.

  1. Anuncios animados

Los anuncios animados son un formato fácil de entender para los usuarios que no quieren sonido. Son una forma más rentable y dinámica de traducir el concepto clásico de comerciales de televisión a video. Spots de 30, 60 o 90 segundos que cuentan una historia corta utilizando todo tipo de emociones para relacionarse con los usuarios,

Hoy en día, muchas empresas utilizan anuncios de gráficos en movimiento para crear contenido que sea fácil de entender y se conecte a un nivel emocional con sus audiencias objetivo. Por ejemplo, Slack usa este recurso con frecuencia para hacer anuncios impactantes.

  1. Videos producidos con teléfonos inteligentes

Hoy en día, no necesitas equipos costosos o grandes presupuestos de producción para producir excelentes videos. Es posible crear gran contenido con nada más que su teléfono inteligente.

Los influencers han contribuido mucho a la popularidad de los videos creados con teléfonos inteligentes, con contenido como TikToks, blogs o colaboraciones con marcas perfectamente editados.

Incluso las grandes marcas están creando videos para teléfonos inteligentes para que su contenido se perciba como más auténtico y identificable. Uno de los mejores ejemplos de esto es la campaña #ShotOniPhone de Apple, en la que pedían a los usuarios que enviaran sus mejores fotos tomadas con un teléfono inteligente de Apple a cambio de la oportunidad de aparecer en un anuncio o valla publicitaria. La campaña generó más de 15 millones de envíos.

¡Suscribete y recibe todas las novedades!

Recibe nuestros mejores contenidos en tu buzón de e-mail