Recientemente, Google publicó nuevos datos sobre su lucha contra el contenido falso y la ciberdelincuencia tanto en Google Search como Google My Business.
En anteriores post hablamos de la lucha de Google contra los millones de empresas falsas publicadas en su plataforma Google Maps.
Hoy vamos a repasar algunas de las claves del último informe de Google respecto a cómo combaten este tipo concreto de ciberdelincuencia.
Cómo actúa un ciberdelincuente en Google My Business
Para bien o para mal, cualquier usuario con una cuenta de Google tiene la posibilidad de añadir contenido (fotos, reseñas, correcciones de datos, etc.) a Google Maps y My Business con mucha facilidad.
Desde Mountain View, la empresa californiana se enorgullece de presentar a su plataforma de mapeo como un fiel reflejo del mundo real, en lo que a lugares y empresas se refiere.
Pero, tal y como ocurre en el mundo real, hay gente malintencionada y haters. Estos se aprovechan de las herramientas a su disposición para tratar de hacer daño a otros (a empresas competidoras o a otras personas) quedando, en muchas ocasiones, impunes ante este tipo de acciones.
Cómo se detecta a los ciberdelincuentes
La batalla contra los usuarios que intentan dañar la reputación de otras empresas es incesante. Es la historia interminable de la lucha contra el SPAM y la ciberdelincuencia en Google.
A través de la inteligencia artificial se intenta comprender el comportamiento tanto de los usuarios reales como de los que solo intentan publicar este contenido (por ejemplo, aquellos que nunca han visitado la empresa a la que valoran).
El ejemplo de Google: si un usuario con una cuenta en Bangladesh deja una reseña en una empresa de venta de automóviles en México, lo más probable es que esa reseña no se publique o acabe por eliminarse automáticamente.
Esto es una buena noticia ya que a una escala local, si un usuario de Barcelona, por ejemplo, intenta dejar una reseña falsa en una empresa de Málaga, lo tendrá más difícil.
¿Quiénes son los ciberdelincuentes en Google?
Los equipos de protección de Google Maps categorizan a los usuarios que cometen este tipo de ataques y ciberdelincuencia en dos grupos principales: Estafadores y Vándalos.
Estafadores serían aquellos ciberdelincuentes que, en última instancia, buscan un beneficio económico publicando reseñas falsas para chantajear a las empresas, o bien directamente cobrando por la publicación de estas reseñas.
Vándalos serían aquellas personas motivadas por cuestiones personales, políticas o simplemente por querer llamar la atención publicando contenido en internet. Estos son más difíciles de combatir ya que su contenido suele ser bastante aleatorio, sin seguir patrones fijos y sin buscar un rédito económico para ninguna otra empresa o persona.
Por ejemplo, durante la crisis de la covid19 hubo un auge de sentimiento racista anti-asiático (especialmente contra personas provenientes de China) Muchos usuarios aprovecharon la ocasión para publicar comentarios negativos en empresas regentadas por personas con nacionalidad o ascendencia china. La gran mayoría de estas reseñas fueron eliminadas satisfactoriamente.
La lucha contra la ciberdelincuencia en Google My Business
Durante el transcurso del 2021, los datos de la lucha contra este tipo de ciberdelincuencia en Google vieron una bajada significativa respecto a los de 2019. Entre otras cosas porque debido a la pandemia y la cuarentena, mucha menos gente estuvo activa en plataformas como Google Maps.
En cualquier caso, estos son algunos de los datos del 2021 que Google comparte con nosotros:
El artículo completo del blog de Google The Keyword puede leerse aquí.
Recibe nuestros mejores contenidos en tu buzón de e-mail
La puntuación media de las reseñas de Zapiplay es 5,0 sobre 5, basado en 165 opiniones.
Horario comercial de:
Lunes a Viernes de 9:00h a 20:00h
Horario de atención al cliente
Lunes a Viernes de 9:00h a 16:00h
Para acceder a nuestra área de clientes necesitas tener un contrato con Zapiplay
La puntuació mitjana de les ressenyes de Zapiplay és 5,0 sobre 5, basat en 165 opinions.
Horari comercial de:
Dilluns a diumenge de 9: 00h a 20: 00h
Horari d'atenció al client
Dilluns a divendres de 9:00 ha 17:00 h
Per accedir a la nostra àrea de clients necessites tenir un contracte amb Zapiplay
The average score of Zapiplay’s reviews is 5,0 out of 5, based on 165 opinions.
Business hours from:
Monday to Sunday from 9 am to 8 pm
Technical Support
Monday to Friday from 9 am to 5 pm
To access our client are, you need to have a contract with Zapiplay